top of page
logos-26 (1).png
logos-26 (1).png

Las canciones más censuradas en la historia de la música

  • Foto del escritor: bluertv2023
    bluertv2023
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura


La música siempre ha sido un reflejo de la sociedad y, a menudo, una herramienta de protesta. Sin embargo, a lo largo de la historia, muchas canciones han sido censuradas por su contenido considerado ofensivo, subversivo o inapropiado. Desde el rock hasta el hip-hop, repasamos algunas de las canciones más censuradas de todos los tiempos..




1. "Louie Louie" - The Kingsmen (1963)

A pesar de ser una canción aparentemente inofensiva, "Louie Louie" fue prohibida en varias emisoras de radio en los años 60 debido a su letra supuestamente obscena. El FBI incluso inició una investigación para descifrar la letra, pero finalmente concluyó que no contenía lenguaje inapropiado.

2. "God Save the Queen" - Sex Pistols (1977)

Esta canción de los Sex Pistols fue prohibida en la BBC por su fuerte crítica a la monarquía británica. Lanzada durante el jubileo de plata de la reina Isabel II, la canción fue vista como un ataque directo a la institución y se convirtió en un himno punk de la rebeldía.

3. "Like a Prayer" - Madonna (1989)

El video musical de esta canción generó una gran controversia por su simbolismo religioso y la presencia de imágenes consideradas sacrílegas. Varias organizaciones religiosas llamaron al boicot de Madonna, y Pepsi canceló un contrato publicitario con la cantante tras el escándalo.

4. "Cop Killer" - Body Count (1992)

La canción de Ice-T y su banda Body Count generó una gran polémica en Estados Unidos por sus letras que hablaban de violencia contra la policía. Fue criticada por políticos y organizaciones policiales, lo que llevó a que la discográfica la retirara del mercado voluntariamente.

5. "Smack My B**** Up" - The Prodigy (1997)

El título y la letra de esta canción fueron considerados extremadamente ofensivos y misóginos, lo que provocó su prohibición en numerosas emisoras de radio y cadenas de televisión. A pesar de la controversia, The Prodigy defendió la canción, argumentando que el significado iba más allá de la interpretación literal.

6. "F*** tha Police" - N.W.A. (1988)

Este clásico del rap fue prohibido en varias emisoras de radio y provocó una fuerte reacción de las autoridades. La canción denunciaba la brutalidad policial y la discriminación racial, convirtiéndose en un himno de protesta dentro del hip-hop.

7. "Blurred Lines" - Robin Thicke (2013)

A pesar de su éxito comercial, la canción fue censurada en varias universidades y emisoras de radio por sus letras, que fueron interpretadas como una apología del acoso y la violencia de género. La controversia solo creció cuando la canción fue objeto de una demanda por plagio contra la familia de Marvin Gaye.



La censura en la música ha sido un reflejo de los cambios culturales y políticos en diferentes épocas. Muchas de las canciones prohibidas han logrado trascender y convertirse en símbolos de resistencia y expresión artística. La música sigue desafiando normas y cuestionando estructuras de poder, manteniendo su papel fundamental en la historia de la sociedad.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page