top of page
logos-26 (1).png
logos-26 (1).png

Ansiedad: una pandemia que no para

  • Foto del escritor: bluertv2023
    bluertv2023
  • 19 feb
  • 1 Min. de lectura



La ansiedad es como ese amigo inoportuno que llega sin avisar y se instala en tu cabeza sin pedir permiso. Puede hacerte sentir inquieto, con el corazón acelerado y mil pensamientos dando vueltas sin control. Y aunque es normal sentir ansiedad de vez en cuando (como antes de una presentación o una primera cita), cuando se vuelve constante, puede afectar seriamente tu bienestar.




¿Por qué es importante tratarla?

Muchas veces la ansiedad se minimiza con frases como "relájate" o "no pienses tanto", pero la realidad es que no es tan fácil apagar ese torbellino mental. Ignorarla no la hace desaparecer; al contrario, puede intensificarse y manifestarse de formas más complejas, como insomnio, fatiga, problemas de concentración e incluso síntomas físicos como dolores de cabeza o tensión muscular.

Buscar ayuda profesional, practicar mindfulness, hacer ejercicio y mejorar los hábitos de sueño son solo algunas de las maneras en las que puedes empezar a gestionarla. No se trata de eliminar la ansiedad por completo (porque también tiene su función en nuestra vida), sino de aprender a convivir con ella de una forma saludable.


No estás solo

Si sientes que la ansiedad está afectando tu día a día, recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Hablar del tema, entenderlo y enfrentarlo puede marcar la diferencia. Así que, la próxima vez que la ansiedad toque tu puerta, en lugar de dejar que tome el control, recuérdale quién manda aquí.


SI TE INTERESA Y QUERES SEGUIR INFORMANDOTE ESCUCHA:





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page